El Nuevo Denim

El nuevo denim es uno que viene o se inspira en los ’70 y en los ’90.

El nuevo denim es a la cintura, recto; más ancho que no. Cortado abajo y deshilachado es la versión más común.

Pero como los que van por delante ya se aburrieron de las hilachas, ahora lo moderno es con basta.

Como los de nuestras mamás en los ’70.

El nuevo denim, es en realidad muy viejo. Qué pasa cuando miramos para atrás? Se desempolvan y renuevan las mismas formas y siluetas, pero cuand0 se traen al presente, décadas después, se ven modernas, nuevas. Son novedad.

Y la novedad siempre genera DESEO.

 

El nuevo denim no es el pitillo, no es el mom jeans tampoco. Es uno todavia más viejo, sacado de los 70′. Inspirado en la musa Jane Birkin, o en el calce que promovía Calvin Klein en los ’90.


Siento que antes de nadie, una de las marcas que más rescató y trajo al presente este nuevo denim, fue la dupla Marques Almeida. Una de mis colecciones favoritas, de esta pareja, fue esta bellísima temporada SS ’14. La novedad de lo que mostraban y el buen timing, ya que supieron aprovechar la vuelta de los ’90 en el momento justo en que empezaba la locura. Por lo que fueron de los primeros en traer estas siluetas y texturas al presente.

Tal vez son los diseñadores que más recuerdo como los primeros que lo hicieron, porque fueron los que tuvieron mayor efecto en el streetstyle. Y todos adoptaron estas bastas mal cortadas y deshilachadas.

 

Recordemos cómo todas las calles de las semanas de la moda más famosas, estaban invadidas por estos nuevos/ viejos diseños, de denim grueso, ancho suelto, cuadrado y deshilachado.

Los ’90, usaron a este material y a estas siluetas sueltas y desgarbadas, unisex y raídas; para responderle a los brillos y al exceso de los ’80. A la estridencia de esa década ochentosa, los ’90 respondieron con sonidos acústicos, con pelos sin escarmenar, sin laca y sin efectos. Contestaron con silencio y materiales crudos y sin tratar, a los brillos, látex, cueros y tachas de la década anterior.

Por qué a día de hoy, necesitamos expresarnos nuevamente con este materal, sin tratar, sin adornos y en siluetas amplias?

Nuevamente la moda refleja lo que pasa a nivel social. Pero los que rompen las reglas, pasan a ser los puntales de un nuevo «mainstream» y eso para mí es una contradicción en sí misma.

Eso que ahora ya lo vemos en todos lados, para la primera colección de Marques Almeida, fue una mega novedad. Y algunos corrimos a cortar jeans rectos pillados en el vintage.

Hoy los puedes encontrar hasta en la tienda más china. Un clásico de cómo la novedad, algo nuevo y distinto, pasó a convertirse en normal.

Pero no nos olvidemos de que ya en los 70, antes que todos, la magnifique Birkin, llevaba sus jeans a la cintura, cortados y deshilachados. Sentando un precedente, de cómo verse incluso elegante, con lo que seguramente su mamá le habría tirado a la basura.

O  Francoise Hardy, otra de mis musas favoritas; en la misma época, los llevaba a la cintura y rectos.
El nuevo denim, debe ser recto, ojalá vintage real; ya que el denim comprado en el retail «made in china», no es igual al grueso denim real.
Los ’90 revivieron el material grueso y sin tratar y el calce recto y ancho. Calvin Klein lo propuso un poco mas «baggy».
Esa época de Calvin Klein y la muy mina Brooke Shields en su etapa de «La Laguna Azul». Hablando de Calvin Klein y los ’90, es imposible que la mente no se me vaya a esta publicidad, tan tan bacana, que sigue siendo imitada hasta hoy. Para mí la prueba de algo bueno, es que se siga viendo moderno con el paso del tiempo, todavía hoy, tantas décadas después.

Calvin Klein y esa mítica publicidad, nos lleva a the one and only…Kate Moss. La que también llevaba sus jeans rectos, aquí paparazzeada en los 90, circa Johnny Depp …que minos!!

 

 

A mi me gusta el rollo 70’s, el denim inspirado en esa época; porque está menos trillado que los Levis rectos de los ’90. El famoso modelo 505. Ese modelo de jeans que otra francesa, que claramente idolatra a la Jane Birkin, y le imita todos sus looks, volvió a poner de moda. Pero hay que darle un poco de crédito a la Jeanne Damas, porque explota muy bien su parecido con la Birkin en estilo, y repite una fórmula segura, pero con el suficiente tino como para que parezca de su propia autoría.
Un jean con jean, pero nuevo.

En mi versión renovada del jean con jean, la camisa también es algo muy especial. Porque perteneció a los uniformes de los obreros franceses antiguos. Es de un denim crudo, hermoso, que en esa época sería como el mameluco de hoy…
Chanel y Dior también se fijaron en estos uniformes, para muestra, mi misma camisa del mercadillo francés, en diferentes versiones y distintas temporadas.

// camisa, pantalones y polera red; todo vintage/ gorro Paul Ka/ botas Uterque//

*Fotos: Mimi Swaby

Leave A Comment

Your email address will not be published.